jueves, 15 de mayo de 2014

Abardón: Aeroclub La Laja. Un Lugar para no dejar de visirtar

Aeroclub La Laja los invita a vivir una experiencia inolvidable, contemplando por aire la maravillosa geografía circundante del lugar desde la serenidad de un vuelo en planeador.

E l 27 de febrero del año 1975 un grupo de pilotos de planeador, la mayoría recibidos en Centro de Aviación Civil San Juan (Aeroclub San Juan, Pocito), fundaban el Aeroclub La Laja cuyo objetivo principal era fomentar el deporte de vuelo en todos sus tipos.

Obtiene su Personería Jurídica por decreto 895/75 del Gobierno de San Juan. Inicialmente se lo denominó “Club de Planeadores San Juan”, Asociación Civil Sin fines de lucro, entidad Aerodeportiva. Tras varios lugares vistos para la creación del aeródromo e instalaciones, finalmente y gracias a la colaboración de un socio fundador (Eduardo Cirelli) se consigue el actual predio, localizado a metros de las vertientes naturales de aguas termales en La Laja, departamento Albardón.

Rodeado por un marco imponente de cerros y paisajes, geografía que hace un sitio más que privilegiado para el vuelo en planeador. Habiendo logrado sortear los vaivenes de las distintas crisis económicas de la Argentina, se logra, entre otras cosas, en el año 1985 habilitar por Fuerza Aérea Argentina el Aeródromo La Laja. La Escuela de Vuelo continuaba siendo la meta de todas las comisiones, habilitación que no se podía gestar debido a que el sistema de remolque de planeador por auto no estaba amparado en aquellos tiempos.

Sobre el año 1998 se decide poner en marcha el torno de vuelos con el que cuenta la institución, que luego de una serie de modificaciones pasa a ser empleado para la puesta en dejando el auto como método de remolque secundario y alternativo. En plena crisis del 2001/2002, los amigos de lo ajeno producen un robo en las instalaciones dejando al club casi en ruinas. Ya en el año 2004, luego de años de inactividad se conforma una nueva comisión directiva, la cual marca el claro objetivo de “recuperar el aeroclub” y con mucho esfuerzo se logra recuperar todo lo robado, poner en funcionamiento la Escuela de vuelo en planeador y empezar a construir un aula de estudios en el predio del club.

Con la habilitación del sistema de remolque por torno dada en el 2005 por Fuerza Aérea, simultáneamente se comienzan los trámites para poder abrir la Escuela de Vuelo de pilotos de planeador. Autorización que llega a fines del año 2006 marcando un antes y un después en la historia del Aeroclub. EL AEROCLUB HOY Con la habilitación de la Escuela de Vuelo, el crecimiento del aeroclub es hasta el día de hoy sostenido. Su mejor material es el humano y los socios. La actividad del vuelo a vela es técnicamente imposible desarrollarla sin el trabajo mancomunado y en equipo de todos los que integran el aeroclub y la Escuela de Vuelo. Conózcalo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario